Programa Educativo de Químico Biólogo Parasitólogo

Plan de Estudios 2016

El egresado del programa educativo de QBP es un profesionista de las Ciencias Químico Biológicas y Biomédicas con sólida preparación, técnica y humanista, socialmente responsable, creativo, emprendedor e innovador de competencia internacional. Aplica conocimientos, habilidades, actitudes y valores de manera individual y en equipos inter y multidisciplinarios, contribuyendo a la solución de problemas de salud a través de la implementación, desarrollo, análisis y validación integral de los resultados del laboratorio clínico y aplica la normatividad nacional e internacional vigente. Promueve los valores de la UAGro, respeta la multiculturalidad, divergencia del pensamiento y el ambiente.

girl-image
girl-image

CAMPO LABORAL

Los QBP trabajan en laboratorios clínicos públicos y privados, hospitales, como investigador en universidades o en la industria farmacéutica, como profesor de nivel medio superior y superior, así como en oficinas gubernamentales como tomadores de decisiones.

Icon
Instituciones
Gubernamentales
Icon
Iniciativa
Privada
Icon
laboratorios
clínicos
Icon
Educación

Icon
Remediación
Ambiental
image

UNIDADES DE APRENDIZAJE OBLIGATORIAS

Inglés I, Inglés II, Manejo de tecnologías de la información y comunicación, Pensamiento lógico, heurístico y creativo, Análisis del mundo contemporáneo, Química orgánica, Química inorgánica, Química analítica, Matemáticas, Bioética y bioseguridad, Bioquímica I, Bioquímica II, Fisicoquímica, Bioestadística, Biología celular, Biología tisular, Anatomía y fisiología humana, Microbiología, Biología molecular, Hemtología I, Genética, Hematología II, Bacteriología médica I, Bacteriología médica II, Micología médica, Inmunología I, Inmunología II, Toxicología médica, Banco de sangre, Parasitología clínica I, Química clínica I, Virología médica, Epidemiología, Parasitología clínica II, Química clínica II, Sistema de calidad en el laboratorio clínico, Seminario de investigación I, seminario de investigación II, Trabajo integrador final I, Trabajo integrador final II, Trabajo integrador final III, Servicio social, Prácticas profesionales.

UNIDADES DE APRENDIZAJE OPTATIVAS

Temas selectos de bacteriología médica, Genética médica, Temas selectos de inmunología, Temas selectos de inmunología, Temas selectos de Biología celular, Bioquímica avanzada, Citología clínica, Patología molecular traslacional, Virología médica avanzada, Temas selectos de toxicología, Genética forense, Temas selectos de entomología médica, Temas selectos de química clínica, Temas selectos de parasitología clínica, Salud ambiental, Epidemiología y bioestadística aplicada, Lectura crítica de artículos científicos, Biología molecular del cáncer.